Publicaciones de la categoría ‘Preguntas Frecuentes’
Quiero informarme sobre la “enfermedad del mosquitoâ€
En primer lugar saber diferenciar entre los dos mosquitos que producen dos enfermedades muy diferentes:
-Uno es el mosquito de la Filaria o “enfermedad del corazónâ€, es un mosquito que al picar inocula larvas que van circulando por la sangre hasta llegar al corazón del animal. Si no lo prevenimos, esas larvas crecen, se reproducen y se asientan en el corazón con los consiguientes problemas cardiacos para prevenirlo se usa el Cardotek o Milbemax.
-El otro mosquito es el de la Leishmania. Este insecto inocula con su picadura un parasito microscópico que produce una enfermedad muy grave…..
Leer toda la publicación…
Hay que desparasitarlos cada 3-4 meses.
La revacunación con la vacuna antirrábica de manera anual es obligatoria en Aragon.
Se recomienda también revacunar con la vacuna polivalente, recuerdo de las enfermedades de cachorro, para que el animal no se infecte con estos virus, que aunque no tengan la misma gravedad que para un cachorro, siempre hay que tenerlos en cuenta.
Es muy recomendable realizar una vez al año el test de la Leishmania,…
Leer toda la publicación…

¿Cuando he de poner a mi perro el microchip y la vacuna antirrábica?
El microchip se puede poner en cualquier momento de la vida del animal, aunque por ley no es obligatorio hasta que no tenga 4-5 meses.
Leer toda la publicación…
Cuando el animal cumple un mes y medio, se le debe poner la primera vacuna que cubre las enfermedades Parvovirosis y Moquillo canino, son dos enfermedades muy graves que pueden ser fatales para nuestra nueva mascota canina. Es necesaria una revacunación a los 15 dias en la que se pone otra dosis de Parvovirus y moquillo y se añaden otras 3 enfermedades (hepatitis contagiosa, enfermedad respiratoria y leptospirosis), después hay que esperar un mes para poner la 3ª dosis que será igual que la 2ª.
Leer toda la publicación…